Aprende a identificar y evitar situaciones de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de detención por parte de las autoridades migratorias, y protege tu estatus migratorio en Estados Unidos. Descubre las situaciones que pueden aumentar el riesgo de detención en EE.UU. y aprende estrategias prácticas para evitarlas. Esta guía esencial te ayudará a proteger tu estatus migratorio y el de tu familia.
Migración
En 2025, el clima migratorio se intensifica con campañas de miedo que buscan inducir autodeportación. Conoce las medidas implementadas y por qué lo mejor es legalizar tu estatus para proteger tu futuro. Casos, análisis y consejos para proteger tus derechos.
Un juez federal ha dictaminado la suspensión de la eliminación del estatus migratorio ofrecido por el Parole Humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos. Esta decisión protege a miles de migrantes al mantener vigente su estatus, permitiéndoles seguir trabajando y accediendo a beneficios esenciales.
En 2025, algunas deportaciones en EE. UU. se han vinculado a tatuajes y símbolos culturales, malinterpretados como evidencia de actividades criminales. Conoce las razones, ejemplos y cómo proteger tus derechos.
En 2025, Estados Unidos enfrenta cambios drásticos en sus políticas migratorias. Desde la revocación del Parole hasta nuevas restricciones de viaje, descubre cómo estas medidas afectan a la comunidad latina y qué implican para tu futuro migratorio.
En un contexto político en constante transformación, regularizar tu estatus migratorio es esencial para proteger tu futuro y el de tu familia. Descubre estrategias prácticas y consejos efectivos para enfrentar estos desafíos en Estados Unidos.
En 2025, USCIS implementó cambios importantes en los formularios migratorios para agilizar y fortalecer la seguridad de los procesos. Descubre las novedades en el I-130, I-485 y I-765 y aprende cómo estos ajustes pueden facilitar tus trámites migratorios.
Este 17 de febrero de 2025, Estados Unidos conmemora el Día del Presidente, una festividad que combina la historia de líderes icónicos como George Washington y Abraham Lincoln, con los retos actuales en materia de inmigración. Descubre cómo la visión de diversos mandatarios moldeó las políticas migratorias y qué cambios están afectando hoy a la comunidad latina.
La Tarjeta Roja (Red Card) es una herramienta diseñada por organizaciones de derechos civiles e inmigración que ayuda a los inmigrantes a protegerse y recordar sus derechos básicos durante redadas o encuentros con ICE. Conoce cómo funciona y por qué es tan importante para la comunidad latina en EE.UU.
Los costos de un abogado de inmigración en EE.UU. pueden ser elevados, lo cual puede ser inalcanzable para muchas familias inmigrantes, sobre todo en un escenario de cambios constantes en las leyes. Sin embargo, no todos los procesos requieren un abogado. Los asesores migratorios permanecen como una alternativa más económica para trámites comunes, ofreciendo un enfoque práctico y actualizado.