Tu audiencia de asilo en corte puede definir tu futuro en EE. UU. Descubre qué esperar, los nuevos cambios en 2025 y cómo prepararte con un abogado experto.
Desde el 22 de julio de 2025, el proceso de asilo en Estados Unidos cambió de manera importante con la introducción de nuevos pagos obligatorios. Estos cobros aplican tanto para quienes presentan sus solicitudes ante USCIS (la oficina de inmigración) como para quienes lo hacen en EOIR (tribunal de inmigración ante un juez).
Desde el 22 de julio de 2025, el proceso de asilo en Estados Unidos cambió de manera importante con la introducción de nuevos pagos obligatorios. Estos cobros aplican tanto para quienes presentan sus solicitudes ante USCIS (la oficina de inmigración) como para quienes lo hacen en EOIR (tribunal de inmigración ante un juez).
USCIS implementará el nuevo examen de ciudadanía para quienes presenten el N-400 desde el 20 de octubre de 2025. La versión 2025 exige estudiar 128 preguntas y aprobar 12 de 20. Si presentas antes de esa fecha, seguirás con el test 2008 (100 preguntas, 6/10 para aprobar). Aquí te explicamos claves, diferencias y cómo prepararte.
En agosto de 2025, USCIS publicó actualizaciones importantes en su Manual de Políticas que refuerzan los estándares de integridad y honestidad en los trámites migratorios. Aunque el término “principios de buena fe” no siempre aparece textualmente, muchas de estas reglas nuevas exigen lo que la buena fe implica: demostrar que tus documentos son verdaderos, que tus declaraciones son coherentes, y que no intentas engañar la ley para obtener un beneficio migratorio que no te corresponde.
When an immigrant receives a deportation order or a denial in his or her immigration proceedings, the first reaction is usually to think that all is lost. However, this is not always the case. In the United States, there is a legal tool that can make all the difference: the immigration appeal.
In Kristi Noem's first 200 days at the helm of the Department of Homeland Security, key reforms affecting Latino immigrants have been implemented. In this article, we explore the most significant changes in U.S. immigration policy and how immigrants can adapt to these new challenges.
In Kristi Noem's first 200 days at the helm of the Department of Homeland Security, key reforms affecting Latino immigrants have been implemented. In this article, we explore the most significant changes in U.S. immigration policy and how immigrants can adapt to these new challenges.
In Kristi Noem's first 200 days at the helm of the Department of Homeland Security, key reforms affecting Latino immigrants have been implemented. In this article, we explore the most significant changes in U.S. immigration policy and how immigrants can adapt to these new challenges.











