Los primeros 100 días de la actual administración marcaron un cambio significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Con un enfoque más agresivo, se implementaron medidas que afectaron profundamente a los inmigrantes latinos. ¿Qué significa esto para los inmigrantes en EE. UU.? ¿Cómo afectó a aquellos con estatus temporal y sin papeles?
Los primeros 100 días de la actual administración marcaron un cambio significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Con un enfoque más agresivo, se implementaron medidas que afectaron profundamente a los inmigrantes latinos. ¿Qué significa esto para los inmigrantes en EE. UU.? ¿Cómo afectó a aquellos con estatus temporal y sin papeles?
Estados Unidos se prepara para implementar tarifas migratorias históricas: hasta $1,000 por solicitud de asilo y $550 por permisos de trabajo. Migrantes latinos deben actuar antes de que estos costos entren en vigor en septiembre de 2025.
Abril 2025 dejó un aluvión de titulares migratorios: jueces que frenan la eliminación del parole, revocaciones masivas de CBP One, I-94 vencidos sin aviso y nuevos anuncios que instan a autodeportarse. Repasa cada medida, su estado actual y su impacto en la comunidad latina.
Aprende a identificar y evitar situaciones de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de detención por parte de las autoridades migratorias, y protege tu estatus migratorio en Estados Unidos. Descubre las situaciones que pueden aumentar el riesgo de detención en EE.UU. y aprende estrategias prácticas para evitarlas. Esta guía esencial te ayudará a proteger tu estatus migratorio y el de tu familia.
En 2025, el clima migratorio se intensifica con campañas de miedo que buscan inducir autodeportación. Conoce las medidas implementadas y por qué lo mejor es legalizar tu estatus para proteger tu futuro. Casos, análisis y consejos para proteger tus derechos.
Un juez federal ha dictaminado la suspensión de la eliminación del estatus migratorio ofrecido por el Parole Humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos. Esta decisión protege a miles de migrantes al mantener vigente su estatus, permitiéndoles seguir trabajando y accediendo a beneficios esenciales.
En 2025, algunas deportaciones en EE. UU. se han vinculado a tatuajes y símbolos culturales, malinterpretados como evidencia de actividades criminales. Conoce las razones, ejemplos y cómo proteger tus derechos.
En un clima económico inestable, la correcta preparación de tu declaración de impuestos es crucial. Aprende cómo organizar tus documentos, aprovechar deducciones y créditos, y cumplir con las fechas clave para maximizar tu reembolso. Esta guía práctica está pensada para la comunidad inmigrante en Estados Unidos.