Cambios de USCIS Agosto 2025: Más Controles en los Trámites Migratoios

Los cambios de USCIS son cada vez más estrictos. A partir del 1 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos dio un golpe de timón en su Manual de Políticas que está causando nervios en la comunidad inmigrante.

No son simples ajustes técnicos: hablamos de más entrevistas, más documentos, más revisión de antecedentes y mayor riesgo de deportación para quienes no cumplan al pie de la letra con las nuevas reglas.

Y eso no es todo: desde el 15 de agosto de 2025 también cambió la forma de calcular la edad bajo la Ley de Protección del Estado Civil Infantil (CSPA), lo que podría dejar a miles de hijos fuera de las peticiones de sus padres.

Si estás tramitando una green card por matrimonio o familia, tu ajuste de estatus como asilado o refugiado, o si tienes hijos incluidos en tu petición, esto te afecta directamente.

Cambios de USCIS en peticiones familiares (Formulario I-130)

El Volumen 6 Parte B del Manual de Políticas ahora incluye reglas más estrictas para asegurar que las relaciones presentadas sean reales y no un fraude.

Entrevistas obligatorias en más casos

Ahora tendrás que asistir a entrevista si:

  • Faltan pruebas suficientes de la relación (actas, fotos, cuentas conjuntas).
  • El matrimonio ocurrió cuando uno de los cónyuges era menor de 16 años o hay una gran diferencia de edad.
  • El peticionario ya tuvo varias solicitudes previas negadas.

💡 Antes: muchas solicitudes pasaban sin entrevista.

💡 Ahora: estos escenarios activan control obligatorio.

Documentación más estricta

USCIS ahora tiene un listado claro de documentos: actas oficiales, certificados de nacimiento, pruebas de convivencia, respaldo financiero conjunto.

Esto puede ayudar a evitar retrasos si preparas bien tu expediente… pero si falta algo, es casi seguro que recibirás una Solicitud de Evidencia Adicional (RFE).

Ojo: aprobación no es estatus legal

Que aprueben tu I-130 no significa que tengas estatus legal.

Si eres deportable, USCIS puede emitir una Notificación de Comparecencia (NTA) e iniciar proceso de deportación.

Cambios en el proceso de asilo y ajuste de estatus (Formulario I-485)

Los asilados y refugiados que quieren obtener la residencia permanente también enfrentarán más control.

Entrevistas más comunes

Ahora será más probable que te llamen si:

  • No pueden verificar tu identidad con registros disponibles.
  • Hay dudas sobre la validez de tu asilo o refugio original.
  • Surgen alertas en tu verificación de antecedentes.

Mayor escrutinio

La revisión de antecedentes será más profunda.

Cualquier dato inconsistente puede retrasar tu caso o derivar en entrevistas adicionales.

Nuevo cambio desde el 15 de agosto de 2025: cálculo de edad bajo la CSPA

Uno de los ajustes más preocupantes es la nueva forma de calcular la edad de los hijos bajo la Ley de Protección del Estado Civil Infantil (CSPA).

¿Qué cambia?

Antes: se usaba la Fecha de Presentación del Boletín de Visas para calcular la edad y determinar si un hijo seguía siendo “menor” a efectos migratorios.

Ahora: se usa la Fecha de Acción Final, que casi siempre ocurre más tarde.

¿Por qué importa?

Esto significa que más hijos podrían “superar la edad” (cumplir 21 años) antes de que su visa esté disponible, perdiendo la protección de la CSPA y quedando fuera de la petición de sus padres.

📌 Ejemplo real: Un padre residente pide a su hijo de 19 años, pero la visa se libera cuando él ya tiene 22. Con la nueva regla, ese joven queda fuera y tendrá que iniciar un proceso propio que podría tardar más de 10 años.

Impacto para la comunidad inmigrante

Duda frecuentes sobre los cambios de USCIS Agosto 2025

1. ¿Me pueden deportar si niegan mi petición?

Sí, si no tienes estatus legal y USCIS detecta causales de deportación.

2. ¿Estos cambios de USCIS aplica a casos ya en trámite?

Sí, si la decisión final es después de la fecha en que entra en vigor cada cambio.

3. ¿Cómo puedo proteger mi caso?

Preparando un expediente sólido desde el inicio, evitando inconsistencias y buscando ayuda legal especializada.

4. ¿Puedo evitar que mi hijo pierda la CSPA?

No siempre, pero un abogado puede ayudarte a buscar alternativas antes de que cumpla 21.

Entonces, ¿Qué hacer?

El mensaje de USCIS es claro: más control, más requisitos y cero tolerancia a errores o fraude

Con la nueva regla de la CSPA, las entrevistas obligatorias y el escrutinio extra, preparar tu caso de forma correcta es la diferencia entre lograr tus papeles o enfrentarte a una negación.

Nuestro equipo revisa tu caso y te ayuda a cumplir con las nuevas reglas, proteger a tu familia y evitar riesgos. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia tu seguridad migratoria en EE.UU.

I AM NOT AN ATTORNEY LICENSED TO PRACTICE LAW IN THE STATE OF FLORIDA, AND I MAY NOT GIVE LEGAL ADVICE OR ACCEPT FEES FOR LEGAL ADVICE.

NO SOY ABOGADO CON LICENCIA PARA EJERCER LA ABOGACÍA EN EL ESTADO DE FLORIDA Y NO PUEDO DAR ASESORAMIENTO LEGAL NI ACEPTAR HONORARIOS POR ASESORAMIENTO LEGAL

Nuestra empresa está asociada con abogados licenciados en el estado de Florida que pueden ofrecer servicios legales independientes. El notario únicamente realiza actos notariales y no presta asesoría legal.

Contáctanos

20% DE DESCUENTO