Desde el 22 de julio de 2025, el proceso de asilo en Estados Unidos cambió de manera importante con la introducción de nuevos pagos obligatorios. Estos cobros aplican tanto para quienes presentan sus solicitudes ante USCIS (la oficina de inmigración) como para quienes lo hacen en EOIR (tribunal de inmigración ante un juez).
Migración
USCIS implementará el nuevo examen de ciudadanía para quienes presenten el N-400 desde el 20 de octubre de 2025. La versión 2025 exige estudiar 128 preguntas y aprobar 12 de 20. Si presentas antes de esa fecha, seguirás con el test 2008 (100 preguntas, 6/10 para aprobar). Aquí te explicamos claves, diferencias y cómo prepararte.
En agosto de 2025, USCIS publicó actualizaciones importantes en su Manual de Políticas que refuerzan los estándares de integridad y honestidad en los trámites migratorios. Aunque el término “principios de buena fe” no siempre aparece textualmente, muchas de estas reglas nuevas exigen lo que la buena fe implica: demostrar que tus documentos son verdaderos, que tus declaraciones son coherentes, y que no intentas engañar la ley para obtener un beneficio migratorio que no te corresponde.
Cuando un inmigrante recibe una orden de deportación o una negativa en su proceso migratorio, la primera reacción suele ser pensar que todo está perdido. Sin embargo, esto no siempre es así. En Estados Unidos existe una herramienta legal que puede marcar la diferencia: el recurso de apelación en inmigración.
En los primeros 200 días de Kristi Noem al frente del Departamento de Seguridad Nacional, se han implementado reformas clave que afectan a los inmigrantes latinos. En este artículo, exploramos los cambios más significativos en la política migratoria de EE. UU. y cómo los inmigrantes pueden adaptarse a estos nuevos desafíos.
En los primeros 200 días de Kristi Noem al frente del Departamento de Seguridad Nacional, se han implementado reformas clave que afectan a los inmigrantes latinos. En este artículo, exploramos los cambios más significativos en la política migratoria de EE. UU. y cómo los inmigrantes pueden adaptarse a estos nuevos desafíos.
En los primeros 200 días de Kristi Noem al frente del Departamento de Seguridad Nacional, se han implementado reformas clave que afectan a los inmigrantes latinos. En este artículo, exploramos los cambios más significativos en la política migratoria de EE. UU. y cómo los inmigrantes pueden adaptarse a estos nuevos desafíos.
Desde agosto de 2025, EE.UU. aplicará un programa piloto que exige a ciertos visitantes pagar una fianza de hasta $15,000 para obtener una visa B1/B2. Conoce si aplica a tu país, cómo recuperar tu dinero y qué implicaciones tiene para la comunidad migrante.
Desde agosto de 2025, EE.UU. aplicará un programa piloto que exige a ciertos visitantes pagar una fianza de hasta $15,000 para obtener una visa B1/B2. Conoce si aplica a tu país, cómo recuperar tu dinero y qué implicaciones tiene para la comunidad migrante.
Los primeros 100 días de la actual administración marcaron un cambio significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. Con un enfoque más agresivo, se implementaron medidas que afectaron profundamente a los inmigrantes latinos. ¿Qué significa esto para los inmigrantes en EE. UU.? ¿Cómo afectó a aquellos con estatus temporal y sin papeles?