Manual de políticas USCIS 2025: Lo que todo inmigrante latino debe saber
En agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sorprendió a la comunidad inmigrante con la actualización de su manual de políticas USCIS, un documento que define cómo se aplican las leyes migratorias en el país. Este cambio ha generado alarma y confusión entre los latinos que buscan regularizar su estatus, ya que varias secciones del manual incluyen nuevas reglas que podrían afectar directamente sus procesos de asilo, residencia y ciudadanía.
Para muchos inmigrantes, estas modificaciones no son simples ajustes administrativos: representan un cambio radical en la manera en que USCIS evaluará cada solicitud, aumentando los riesgos de rechazo y, en algunos casos, de deportación.
Qué cambios trae el nuevo manual de políticas USCIS
El manual de políticas USCIS actualizado incluye varias reformas que impactan de manera directa a los solicitantes de visas, asilo y ciudadanía:
Exámenes más estrictos en solicitudes de asilo
La revisión de los casos de asilo ahora será más rigurosa. USCIS exige documentación más completa y pruebas más sólidas que respalden cada solicitud. Esto significa que los inmigrantes que antes podían presentar un caso con evidencia mínima ahora enfrentan barreras legales más severas.
Control exhaustivo de antecedentes
Las verificaciones de antecedentes se han fortalecido, incluyendo la revisión de registros criminales y migratorios en profundidad. Cualquier inconsistencia o falta de información puede ser motivo de rechazo inmediato, afectando principalmente a inmigrantes que llevan años residiendo en EE. UU. sin regularizar su estatus.
Cambios en procedimientos de visas y residencia
Las solicitudes de visa familiar y de residencia permanente tendrán nuevos criterios de evaluación. USCIS ahora exige que todos los documentos estén traducidos oficialmente y que la información sea verificable. Esto complica el proceso para quienes no cuenten con asesoría legal adecuada.
Estos cambios muestran que la administración está enfocada en un control más estricto de la inmigración, priorizando la seguridad y la legalidad por encima de la flexibilidad que muchos inmigrantes esperaban.
Criterios de Naturalización según USCIS
Además de los cambios generales, el manual de políticas USCIS también define los criterios para obtener la ciudadanía estadounidense mediante naturalización, que todo inmigrante latino debe conocer:
Residencia continua
Debes haber vivido en EE. UU. como residente legal durante un período mínimo (usualmente 5 años, o 3 si estás casado con un ciudadano estadounidense).
Presencia física
USCIS requiere que hayas estado físicamente presente en el país durante al menos la mitad de ese período, y no haber estado fuera del país más de ciertos días consecutivos que rompan la continuidad de tu residencia.
Buen carácter moral (“Buena moral”)
USCIS evalúa si el solicitante ha demostrado “buena moral” durante el período requerido. Esto incluye comportamiento legal y cumplimiento de leyes fiscales, laborales y de inmigración.
Conocimiento del idioma y civismo
Se debe demostrar capacidad de leer, escribir y hablar inglés básico, además de conocimiento de historia y gobierno estadounidense.
Los criterios de Buena Moral para naturalización (Conditional Bars)
Se trata de “barras condicionales” que pueden impedir que una persona demuestre su “buena conducta moral” (Good Moral Character, GMC) si comete ciertos actos durante el período estatutario, que abarca desde antes de presentar la solicitud de naturalización hasta el juramento de lealtad.
Tipos de infracciones que activan barras condicionales:
A. Uno o más delitos que impliquen mala conducta moral (CIMT)
En general, un delito de agresión doméstica sencillo no se considera CIMT; sin embargo, actos sexuales con menores sí lo son, si se sabía o debería haberse sabido que la víctima era menor.
Además, con una sola condena o admisión de un CIMT durante el período, no se puede establecer GMC.
Excepción por “petty offense”: Si el CIMT fue leve —pena de 6 meses o menos y la pena máxima no excede de un año—, podría aplicarse la excepción. No obstante, esto no aplica si existen múltiples CIMT o varios delitos leves donde solo uno es CIMT.
B. Sentencia agregada de 5 años o más
Si hay dos o más condenas durante el período estatutario con sentencia combinada de 5 años o más, esto impide la GMC, salvo que se trate de ofensas puramente políticas cometidas en el extranjero.
C. Violaciones relacionadas con sustancias controladas
Cualquier violación de leyes federales o estatales sobre sustancias controladas —incluyendo conspiración, tráfico o beneficio económico del tráfico— durante el período, mediante condena o admisión, constituye una barra condicional.
Aunque algunos estados han descriminalizado la marihuana, federalmente sigue siendo una sustancia controlada de categoría I. Por lo tanto, continúa siendo una barra condicional aunque el estado lo permita.
D. Prisión acumulada de 180 días o más
Si se ha estado preso por 180 días o más (condena incluida) durante el período, no se cumple con la GMC. Esto aplica incluso si el delito no se cometió durante ese período, siempre que la reclusión haya ocurrido dentro del mismo.
E. Falsa declaración bajo juramento
Dar falso testimonio bajo juramento (oralmente) durante el período para obtener un beneficio de inmigración impide establecer GMC, incluso si el hecho no afectó la elegibilidad.
Debe cumplirse tres condiciones: ser oral, bajo juramento, y con intención de obtener un beneficio inmigratorio.
F. Prostitución
Participar en prostitución, procuración, importación de personas para prostitución o beneficiarse económicamente de ello durante el período impide establecer GMC. Sin embargo, una sola solicitud personal no necesariamente se considera procuración.
G. Tráfico de personas
Facilitar o ayudar a la entrada ilegal de personas durante el período constituye una barra, salvo que haya sido exclusivamente para reencuentro familiar (cónyuge, padre o hijo) antes del 5 de mayo de 1988.
H. Poligamia
Practicar poligamia durante el período impide la GMC.
I. Juego
Dos o más condenas por juegos ilegales, o derivar ingresos principalmente de juegos durante el período, impide la GMC.
J. Ebrio habitual
Ser un “bebedor habitual” durante el período —identificado a través de varios registros como divorcio, historial laboral, DUI, etc.— impide establecer GMC.
K. Otros actos durante el período
La ley permite considerar que una persona carece de GMC por “otros actos” incluso si no están enumerados, siempre que reflejen mal carácter, salvo que existan circunstancias atenuantes.
Se evalúa caso por caso: debe ser un acto ilegal, durante el período, reflejar adversamente el carácter moral y no tener atenuantes contemporáneas.
Ejemplos incluyen: evasión de impuestos, falsificación, fraude, agresión sexual, falsificación de ciudadanía, voto ilegal, entre otros.
L. Reclamación falsa de ciudadanía, registro electoral ilegal o voto ilegal
Cometer actos como reclamar falsamente la ciudadanía para votar, registrarse sabiendo que no es elegible, o votar ilegalmente durante el período, puede afectar la GMC.
Cómo afecta el manual de políticas USCIS a los inmigrantes latinos
Para la comunidad latina, que representa una gran parte de los solicitantes de asilo y visa en EE. UU., la actualización del manual de políticas USCIS tiene implicaciones serias:
Mayor riesgo de rechazo de solicitudes: Cualquier error o documento faltante puede significar que una solicitud sea denegada sin posibilidad de corrección inmediata.
Incremento del miedo a la deportación: Con revisiones más estrictas, los inmigrantes indocumentados o con estatus temporal sienten una presión constante de ser detectados y deportados.
Necesidad de asesoría legal: La complejidad del nuevo manual hace imprescindible la ayuda de abogados especializados en inmigración para garantizar que los trámites se realicen correctamente y sin retrasos.
Estos cambios no solo afectan la burocracia, sino que también generan un ambiente de ansiedad y preocupación en familias enteras, que ahora deben prepararse más que nunca para proteger su estatus legal en EE. UU.
Con requisitos más estrictos y revisiones exhaustivas, la preparación, la asesoría legal y la información confiable se vuelven herramientas esenciales para navegar este nuevo escenario.
No actuar con anticipación puede significar la diferencia entre la residencia legal y la deportación, o incluso entre obtener o no la ciudadanía estadounidense. La clave está en informarse, documentarse y contar con el apoyo de expertos en inmigración.
Qué hacer frente a la actualización del manual de políticas USCIS
Revisar y preparar toda la documentación
Desde actas de nacimiento hasta certificados de matrimonio y pruebas de residencia, tener todos los documentos actualizados y traducidos correctamente es clave para evitar problemas con USCIS.
Buscar asesoría legal especializada
Abogados de inmigración pueden orientar sobre cómo presentar solicitudes que cumplan con las nuevas normas, aumentando las posibilidades de éxito y evitando errores que podrían ser fatales para el caso.
- Mantenerse informado sobre nuevas actualizaciones
USCIS publica regularmente cambios en sus políticas. Estar al tanto de estas modificaciones permite a los inmigrantes anticiparse a los obstáculos y ajustar sus estrategias migratorias de forma proactiva.
I AM NOT AN ATTORNEY LICENSED TO PRACTICE LAW IN THE STATE OF FLORIDA, AND I MAY NOT GIVE LEGAL ADVICE OR ACCEPT FEES FOR LEGAL ADVICE.
NO SOY ABOGADO CON LICENCIA PARA EJERCER LA ABOGACÍA EN EL ESTADO DE FLORIDA Y NO PUEDO DAR ASESORAMIENTO LEGAL NI ACEPTAR HONORARIOS POR ASESORAMIENTO LEGAL
Nuestra empresa está asociada con abogados licenciados en el estado de Florida que pueden ofrecer servicios legales independientes. El notario únicamente realiza actos notariales y no presta asesoría legal.