USCIS gana más autoridad sobre arrestos a inmigrantes

En un movimiento que ha generado gran preocupación en las comunidades inmigrantes, USCIS ahora cuenta con mayores poderes de aplicación de la ley. Esta nueva autoridad de los agentes de USCIS, confirmada por la regla final publicada por el gobierno el 14 de agosto de 2025, le permite a USCIS a través de sus agentes especiales (conocidos como oficiales clasificados 1811) realizar arrestos, portar armas de fuego y ejecutar órdenes de cateo y arresto, lo que marca un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos.

Hasta ahora, USCIS se había centrado principalmente en la adjudicación de solicitudes de inmigración, como la residencia permanente, la ciudadanía y el asilo. Sin embargo, con esta nueva normativa, USCIS ha expandido su misión y ahora tiene la capacidad de actuar como una agencia de cumplimiento de la ley en términos de inmigración, trabajando de la mano con agencias como ICE para gestionar la seguridad nacional y el control de fraudes migratorios

¿Cómo afecta a los inmigrantes esta nueva autoridad de USCIS?

Para los inmigrantes latinos, especialmente aquellos que viven en Estados Unidos de forma irregular o con estatus temporal, esta medida representa una amenaza real, puesto que la posibilidad de que agentes de USCIS realicen arrestos dentro de las comunidades inmigrantes y porten armas de fuego aumenta significativamente el riesgo de detenciones, investigaciones y deportaciones. 

De hecho, los inmigrantes que no han regularizado su estatus migratorio o que han cometido algún tipo de infracción relacionada con su situación legal se encontrarán mucho más expuestos a ser objetivo de estas nuevas prácticas.

Por otro lado, USCIS ahora tendrá la facultad de trabajar en estrecha colaboración con ICE y otras agencias de la ley, lo cual significa que podrían realizarse redadas y operativos conjuntos tanto en barrios como en lugares donde viven o trabajan los inmigrantes latinos. En consecuencia, las agencias podrán compartir información sobre casos y actividades sospechosas, de manera que aumente la posibilidad de que los inmigrantes sean investigados, detenidos y deportados.

¿Cómo se llevará a cabo esta colaboración con ICE?

Uno de los puntos más alarmantes de esta nueva regla es la capacidad que USCIS tiene ahora para coordinarse con ICE en la ejecución de la ley. En otras palabras, la regla establece que USCIS podrá apoyar a ICE al gestionar investigaciones migratorias de principio a fin, sin necesidad de referir casos a otras agencias.

Como resultado, esto significa que USCIS no solo será responsable de la evaluación de las solicitudes de inmigración, sino también podrá intervenir directamente en investigaciones de fraude, violaciones de las leyes migratorias y cualquier otra actividad que se considere ilícita o en contra de la seguridad nacional.

En consecuencia, este nivel de cooperación pone a los inmigrantes latinos en una situación más vulnerable, ya que ahora USCIS tiene una mayor capacidad para identificar y actuar sobre irregularidades migratorias que antes podían pasar desapercibidas o no ser procesadas directamente por la agencia.

El nuevo impacto de los agentes de USCIS sobre los arrestos

El cambio más importante en cuanto a la capacidad de USCIS radica en su autoridad para realizar arrestos. En otras palabras, ahora los agentes de USCIS podrán arrestar a personas que estén violando las leyes migratorias y procesarlas bajo las mismas normas que aplican otras agencias de cumplimiento de la ley federal. Por lo tanto, esto implica que los inmigrantes, incluso aquellos que están en medio de trámites o procesos legales, pueden ser arrestados si se determina que están infringiendo alguna ley relacionada con su estatus migratorio.

Como consecuencia, la posibilidad de que USCIS realice arrestos incrementa el riesgo de que más inmigrantes latinos sean detenidos mientras esperan la resolución de sus trámites o durante intervenciones en sus lugares de trabajo o residencia. En este sentido, la simple sospecha de estar en el país de manera ilegal podría llevar a los inmigrantes a enfrentar un proceso de detención y deportación de forma mucho más rápida.

Portar armas: Un nuevo peligro para los inmigrantes

Otro aspecto crítico de la nueva autoridad otorgada a USCIS es el permiso para que los agentes porten armas. Esto aumenta la preocupación sobre la seguridad de las comunidades inmigrantes. Aunque el objetivo de esta medida es mejorar la seguridad en las investigaciones, también plantea riesgos adicionales para aquellos que se encuentran en situaciones migratorias vulnerables.

La presencia de agentes armados en los vecindarios de inmigrantes latinos podría intensificar el miedo y la desconfianza dentro de la comunidad, lo que hace aún más difícil para los inmigrantes buscar ayuda o acceder a servicios esenciales.

¿Qué puedes hacer para protegerte ante los cambios de USCIS?

Ante este panorama, es fundamental que los inmigrantes latinos se mantengan bien informados sobre sus derechos y cómo protegerse en caso de ser objeto de un arresto o investigación. Algunas recomendaciones incluyen:

  1. Conocer tus derechos: Los inmigrantes tienen derechos incluso si están en el país sin documentación. Es esencial conocer qué hacer si un agente de USCIS se presenta en tu hogar o lugar de trabajo. No se debe abrir la puerta sin una orden judicial y es importante no firmar nada sin la presencia de un abogado.

  2. Buscar asesoría legal: Si tienes dudas sobre tu estatus migratorio o si enfrentas riesgos de ser detenido, es vital consultar con un abogado de inmigración especializado que pueda orientarte sobre las mejores acciones a seguir.

  3. Mantener todos los documentos en regla: Si estás en medio de un proceso migratorio, asegúrate de que tu solicitud esté completa y que tengas toda la documentación necesaria. Esto reducirá las probabilidades de que tu caso sea cuestionado o rechazado.

  4. Informarse sobre los cambios en la ley: Mantente al tanto de las nuevas regulaciones y medidas implementadas por USCIS y otras agencias federales. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y a estar preparado ante cualquier situación.

Un escenario de mayor vigilancia hacia los inmigrantes

Los cambios en las políticas de USCIS marcan un antes y un después para los inmigrantes en EE. UU., especialmente para los latinos. Con la expansión de las facultades de USCIS para realizar arrestos, portar armas y colaborar estrechamente con ICE, los inmigrantes se enfrentarán a un entorno más vigilado y restrictivo.

Aunque estos cambios están diseñados para fortalecer la seguridad nacional y prevenir el fraude, también aumentan los riesgos de detenciones injustificadas y deportaciones aceleradas.

Es más importante que nunca que los inmigrantes latinos se mantengan informados sobre sus derechos y busquen el apoyo adecuado para navegar por el sistema migratorio de manera segura y legal.

I AM NOT AN ATTORNEY LICENSED TO PRACTICE LAW IN THE STATE OF FLORIDA, AND I MAY NOT GIVE LEGAL ADVICE OR ACCEPT FEES FOR LEGAL ADVICE.

NO SOY ABOGADO CON LICENCIA PARA EJERCER LA ABOGACÍA EN EL ESTADO DE FLORIDA Y NO PUEDO DAR ASESORAMIENTO LEGAL NI ACEPTAR HONORARIOS POR ASESORAMIENTO LEGAL

Nuestra empresa está asociada con abogados licenciados en el estado de Florida que pueden ofrecer servicios legales independientes. El notario únicamente realiza actos notariales y no presta asesoría legal.

Contáctanos

20% DE DESCUENTO