TPS en Estados Unidos: países protegidos y cambios recientes que debes conocer en 2025

El Estatus de Protección Temporal (TPS) ha sido, sin duda, uno de los programas migratorios más afectados por decisiones políticas y judiciales en 2025. A lo largo del año, hemos visto anuncios, cancelaciones, restauraciones parciales y nuevas disputas legales que mantienen a miles de inmigrantes en vilo. Si tú o alguien cercano depende de este estatus, este artículo te resume los cambios más recientes y las fechas que debes tener muy presentes sobre el TPS en Estados Unidos.

¿Qué ha cambiado con el TPS en 2025?

Durante los primeros siete meses del año, el TPS en Estados Unidos ha estado en el centro de decisiones judiciales y políticas contradictorias. Algunos países han perdido su protección, otros la han mantenido gracias a litigios, y algunos beneficiarios están en una especie de “limbo migratorio”. Aquí un repaso de lo más importante:

  1. Enero 2025: Se confirma el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, con fecha efectiva del 8 de septiembre de 2025.

  2. Febrero 2025: Se anuncia que el TPS para Venezuela bajo la designación de 2023 es revocado, y solo queda vigente la de 2021 (que cubre a menos personas).

  3. Marzo-Abril 2025: Diversas organizaciones demandan estas decisiones, lo que deja algunos casos pendientes de resolución judicial.

  4. Mayo 2025: Una corte bloquea temporalmente el fin del TPS para Haití, extendiéndolo al menos hasta septiembre 2025.

  5. Julio 2025: Publicaciones oficiales confirman qué países mantienen protección activa y qué solicitudes ya no pueden renovarse.

Todo esto genera confusión no solo entre inmigrantes, sino también entre empleadores, oficinas legales y funcionarios migratorios.

Países con TPS vigente a Julio 2025

Países con TPS vigente a julio 2025

La demanda de los venezolanos por el TPS

Uno de los movimientos más importantes en torno al Estatus de Protección Temporal en 2025 ha sido la demanda interpuesta por grupos de inmigrantes venezolanos y organizaciones de defensa migratoria. Esta acción legal logró frenar la cancelación del TPS para quienes ingresaron a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023.

Gracias a la decisión de un juez federal, se mantuvo vigente la extensión de 18 meses para dos grupos de venezolanos:

  1. Los que llegaron antes del 8 de marzo de 2021.

  2. Los que llegaron antes del 31 de julio de 2023.

¿Qué significa esto en la práctica?

Se aconseja solicitar el permiso de trabajo asociado al TPS, incluso si ya se cuenta con un permiso activo por otro trámite como el asilo. Esto puede proporcionar una capa adicional de protección migratoria y laboral, aparte de eso presta atención con lo siguiente:

El TPS para venezolanos se extiende hasta el 2 de octubre de 2026.
Los permisos de trabajo vinculados al TPS se extienden automáticamente hasta el 2 de abril de 2026.
Las personas beneficiadas deben volver a registrarse en la página oficial de USCIS.
El plazo para hacerlo vence el 10 de septiembre de 2025, aunque se recomienda iniciar el proceso lo antes posible.

¿Y qué pasa con otras nacionalidades?

El mismo juez incluyó en esta demanda a otros grupos protegidos por TPS en Estados Unidos, como los haitianos, que actualmente están en riesgo de perder su estatus en agosto de 2025. Si la demanda prospera, podría también evitarse la suspensión del programa para ellos.

Otros países como El Salvador, Honduras y Nicaragua tienen fechas distintas, pero el gobierno tiene la obligación de comunicar cualquier renovación o cancelación al menos 60 días antes del vencimiento del estatus de cada grupo.

¿Cómo puede afectarte?
  1. Si aún tienes TPS, asegúrate de reinscribirte a tiempo para renovar tu permiso de trabajo y residencia temporal.

  2. Si tu TPS fue cancelado, como en el caso de Honduras o Nicaragua, es momento de consultar alternativas antes de que expire el plazo.

  3. Recuerda que muchos casos están bajo apelación judicial, por lo que algunas fechas podrían cambiar a última hora.

Nueva función en E-Verify tras los cambios de TPS y parole

Uno de los efectos colaterales más preocupantes tras la modificación del TPS es la confusión sobre la validez de los permisos de trabajo. Para dar respuesta, el gobierno de EE.UU. implementó en julio de 2025 una nueva función dentro del sistema E-Verify: el “Status Change Report”.

Esta herramienta permite a los empleadores inscritos en E-Verify detectar si un empleado ha perdido su estatus migratorio, como el TPS o el parole, y si por lo tanto su autorización de empleo sigue vigente o no.

¿Por qué es importante?
  1. Si tu permiso de trabajo depende de un TPS cancelado o vencido, tu empleador podría recibir un aviso automático.

  2. Esto no implica un despido inmediato, pero sí genera una alerta que requiere acción rápida.

  3. Mantener tus documentos actualizados y tus trámites al día es crucial para proteger tu empleo y tu estatus legal.

conclusión

El TPS sigue siendo una herramienta vital para miles de inmigrantes, pero también es uno de los programas más vulnerables a los vaivenes políticos. En 2025, ha vivido más cambios que nunca: desde terminaciones abruptas hasta protecciones restauradas por decisión judicial.

Si estás cubierto por TPS, si tu permiso de trabajo está en riesgo, o si necesitas saber cómo actuar ante estos cambios, consulta con expertos de confianza.

 

En USA FILE Solutions, entendemos los desafíos que enfrenta la comunidad inmigrante. Estamos aquí para ayudarte a proteger tu futuro y el de tu familia. No esperes más. Contáctanos hoy para una consulta personalizada y asegura tu tranquilidad.

Estamos comprometidos a ayudarte en cada paso del proceso migratorio. Nuestro equipo de expertos en inmigración está al tanto de todas las actualizaciones y cambios en las regulaciones y está preparado para asistirte en la preparación y presentación de tu solicitud de manera precisa y oportuna.

¿Necesitas ayuda? ¡Estamos aquí para ti!

Si tienes preguntas sobre los cambios en los procedimientos de presentación de solicitudes o si necesitas asistencia para preparar y presentar tu solicitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Entendemos lo importante que es cada caso individual y estamos comprometidos a proporcionarte el mejor servicio posible en todo momento.

Contáctanos

Related Posts

20% DE DESCUENTO